5 ingredientes para un buen desayuno
ESTILO DE VIDA GASTRONOMÍA

5 ingredientes para un buen desayuno

Redactor Fernando Galindo

La importancia del desayuno radica en que constituye la fuente principal de energía necesaria para llevar a cabo las actividades diarias. Por tanto, no solo es crucial no omitir esta primera comida, sino también asegurarse de que sea nutricionalmente completa. 

Según el investigador en neurociencia y experto en enfermedades neurodegenerativas, Dale Bredesen, lo que realmente importa cuando se trata de optimización de energía, es que la rutina al levantarse se adapte a las necesidades únicas de cada cuerpo. 

Para él, no ser una persona mañanera, no es necesariamente algo malo. De hecho, el experto en salud cerebral, se define a él mismo como un noctámbulo al que no le gusta despertarse temprano y se siente más concentrado y lleno de energía por la noche. 

“Existe una manera de mejorar la función cognitiva a primera hora de la mañana según los hábitos naturales y lo que se incluya en el desayuno”, señaló Bredesen. 

Así, su receta de desayuno ideal para la salud del cerebro incluye un par de huevos orgánicos, verdura como brócoli o espárragos para incorporar fibra, algo fermentado como el repollo o el betabel, aguacate y un buen chorrito de aceite de oliva extra virgen. 

Para aquellas personas veganas, recomendó que “pueden optar por un revuelto de tofu en lugar de huevos”. De cualquier manera, aconsejó combinar la proteína con una pieza de fruta para agregar otra fuente de fibra prebiótica beneficiosa para el intestino y el cerebro. 

Finalmente, el experto en neurociencia invitó a todos a ser conscientes de la salud cognitiva en todas las etapas de la vida. Y destacó que “incluso, modificaciones menores en la rutina matutina diaria pueden ayudar a marcar una gran diferencia en la salud el futuro”. 

 Información de: infobae  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ