Amas de casa deberían estar incluidas en la Seguridad Social
NOTICIAS RECOMENDACIONES MERCURIO

Amas de casa deberían estar incluidas en la Seguridad Social

Redacción Daniel Lee

El 98 por ciento de las mujeres mexicanas que trabajan en el hogar no tiene cobertura de seguridad social, y cerca del 10 por ciento de las mujeres que laboran lo hacen en el cuidado doméstico. 

Así lo revelaron especialistas al participar en el Seminario sobre Derecho a la Seguridad Social y Cargas de cuidado, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

Para la consultora internacional Flavia Marco Navarro: “el contingente de mujeres que se ha dedicado solo al cuidado no remunerado, las coloquialmente conocidas como amas de casa deberían estar incluidas en la seguridad social, en todas las prestaciones, en todos los regímenes, con todas las contingencias” 

La especialista urgió la implementación de políticas públicas que consideren los derechos de las personas prestadoras de servicios de cuidado en el hogar. 

De acuerdo con el INEGI, a partir de los 25 años de edad, las mujeres mexicanas pasan más de 20 horas en promedio a la semana en los quehaceres del hogar. 

La ONU señala que el trabajo no remunerado, es aquel que se realiza sin pago alguno y contempla el trabajo doméstico y las labores de cuidado de niños, niñas, personas de la tercera edad, con discapacidad y/o enfermas. 

Spread the love

Las breves del Senado del 20 al 26 de marzo de 2023

13 al 19 de marzo de 2023

Publicidad

6 al 12 de marzo de 2023

27 de febrero al 5 de marzo de 2023

Publicidad

Dato Curioso

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Las breves del Senado del 20 al 26 de marzo de 2023

13 al 19 de marzo de 2023

Publicidad

6 al 12 de marzo de 2023

27 de febrero al 5 de marzo de 2023

Publicidad

Dato Curioso

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031