Conectan con Wi-Fi gratuito a primarias y secundarias públicas de CDMX
NOTICIAS

Conectan con Wi-Fi gratuito a primarias y secundarias públicas de CDMX

Andrea Ortega ANCOP

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la conclusión de la instalación de internet gratuito en todas las escuelas primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México, lo que significa haber colocado 7 mil puntos de Wi-Fi en los 2 mil 662 centros educativos.

“Así que, como jefa de Gobierno, lo menos que puedo hacer, siendo consciente con lo que siempre he sido y la lucha que he dado, es apoyar a la educación pública; por eso el internet para nosotros es importante que esté en las escuelas, pero, además, que también sea un derecho”.

En la Secundaria Diurna N°6 «Carlota Jaso”, la mandataria capitalina subrayó que el Estado mexicano debe garantizar que la educación pública sea la mejor de todas: humanista, cívica y científica para poder construir a las mejores mujeres y hombres del país.

“Conocer el mundo a través del internet; para poder ayudarnos en las tareas de la escuela; para poder acceder a museos que no solamente están en México, sino en el mundo entero; actividades artísticas, culturales, pero también para comunicarnos con nuestros amigos a través de las redes sociales, con nuestros familiares”, añadió.

También recordó que la capital es la única entidad de la república que cuenta con la “Beca del Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar” que beneficia a 1.2 millones de estudiantes y, que, en diciembre pasado, se convirtió en un derecho constitucional, además se han construido seis nuevas escuelas del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y nuevas universidades como el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud, en donde estudian 40 mil jóvenes.

Por su parte el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, detalló que en los módems instalados en los planteles educativos pueden conectarse al mismo tiempo hasta 65 personas: estudiantes, profesores, padres y madres de familia.

Y precisó que, a la fecha, se han instalado 29 mil 700 puntos de WiFi gratuito -de los 30 mil previstos-, distribuidos en toda la ciudad: postes, estaciones de Metrobús, centros de salud, unidades habitacionales, y anunció que este año también se instalarán en trolebuses y el Trolebús Elevado

Etiquetas