¿Estudiar o divertirse?, esa es la cuestión, no siempre se puede tener los 2, y tampoco sirve enfocarse en uno sólo, solo estudiar sin diversión genera estrés, y solo divertirse sin estudiar causará reprobar y repetir grados.
Lo ideal es tener ambos, tener ratos para estudiar y ratos para divertirse, hay fechas en las que hay que estudiar sí o sí, en la semana de exámenes, por ejemplo, y donde hay tiempo para divertirse son fines de semana y vacaciones.
Se estudia para tener un buen trabajo y ganar dinero, a veces hay que estudiar mucho para tener un buen promedio para tener una beca, pero no se deja de lado la diversión, hay fiestas, eventos, pedas y salidas con amigos que valen la pena.
No siempre lo que se ve en la escuela es lo más importante, hay días en los que no se aprende nada o solo se pierde el tiempo, de hecho, hay clases donde no se ve nada muy importante.
Irse de pinta es algo que todos hemos hecho en algún momento, faltar a clases para salir con amigos y divertirse, y es una de las mejores cosas que puedes hacer, se recuerda más esos momentos divertidos que la escuela.
Es cuestión de buscar el punto medio, no ser alguien que sólo se enfoca en estudiar, y tampoco faltar siempre, nunca hacer tareas y pasarla bien siendo un fósil estudiantil, se puede tener lo mejor de ambos mundos.
La escuela es una experiencia que puede ser horrible o maravillosa, todo depende de los amigos que hagas y como enfrentar los retos que presenta, pero es algo que vale la pena pasar.
Se puede estudiar de forma presencial o en línea, incluso de forma abierta, pero la experiencia no es la misma y tampoco los recuerdos, no necesariamente hay que faltar a clases para divertirse, se puede hacer algo saliendo de clases, y tampoco es necesario tener muchos amigos, incluso si se tiene un buen amigo, con eso es suficiente, vida solo hay una, si tienes oportunidad de hacer algo, hazlo, o te arrepentirás luego, aprovéchalo y diviértete, pero también siendo responsable, teniendo los 2.