Hacen llamado a la prevención del cáncer de cabeza y cuello
SALUD

Hacen llamado a la prevención del cáncer de cabeza y cuello

Lourdes Torres Camargo

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Cabeza y Cuello, México enfrenta un notable incremento en los casos de esta enfermedad. De acuerdo con datos recientes, el cáncer de cabeza y cuello ha experimentado un alza significativa en los últimos años, lo que representa un desafío para el sistema de salud y un llamado a la prevención. 

 

Según las estadísticas más recientes, en los últimos cinco años, la incidencia de cáncer de cabeza y cuello en México ha aumentado en un 15%. Afecta tanto a hombres como mujeres de todas las edades. Los tumores malignos en áreas como la boca, la garganta, la laringe y los senos paranasales son los más frecuentes dentro de esta categoría. 

 

Los factores de riesgo más comunes que contribuyen a este alarmante aumento son el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Según estudios médicos, aquellos que fuman y beben de forma excesiva tienen un riesgo hasta 10 veces mayor de desarrollar cáncer de cabeza y cuello en comparación con quienes no tienen estos hábitos. Además, se ha observado una tendencia preocupante en el aumento de casos relacionados con el virus del papiloma humano (VPH), especialmente entre personas jóvenes. 

 

Miguel Hernández, especialista en oncología del Hospital General, expresó su preocupación «es fundamental que la población comprenda la gravedad de esta enfermedad y cómo ciertos hábitos pueden aumentar su riesgo. Además, instamos a la población a someterse a exámenes médicos periódicos, ya que la detección temprana es la clave para mejorar los resultados del tratamiento». 

 

La detección temprana sigue siendo un desafío en México, ya que muchos pacientes suelen buscar atención médica cuando la enfermedad está en etapas avanzadas. La falta de diagnóstico temprano afecta drásticamente las posibilidades de supervivencia y dificulta los tratamientos efectivos.  

 

Por esta razón, expertos en oncología enfatizan en la importancia de la concienciación y la educación sobre los síntomas de alerta y la necesidad de acudir a un médico ante cualquier signo preocupante. 

 

Diversas organizaciones de salud, junto con el gobierno, han tomado medidas para enfrentar esta problemática. Campañas de prevención, promoción de hábitos saludables y programas de detección temprana han sido implementados en todo el país para combatir el cáncer de cabeza y cuello. 

Spread the love