Heineken y Primus: una alianza que aprovecha la fama de la cerveza artesanal
GASTRONOMÍA MANOS MEXICANAS

Heineken y Primus: una alianza que aprovecha la fama de la cerveza artesanal

Redactor Fernando Galindo

La cerveza artesanal ha conquistado el paladar de los consumidores que cada día buscan nuevas opciones dentro del mercado. Heineken vio en esto una gran oportunidad y en el año 2017 hizo una gran colaboración con la micro cervecería Primus para fabricar seis tipos de cervezas artesanales en una planta en Querétaro.  

Dentro de esta alianza, Heineken promociona unos ingredientes que son clave para la cerveza, como la mata base derivada de cebada. Gracias a esta unión, actualmente el 90% de la malta base utilizada por Primus proviene de fuentes naturales, asegurando así la calidad del producto.  

En la planta, donde laboran unas 25 personas, se producen aproximadamente 83,000 litros de cerveza al mes, de las distintas variedades. La producción anual alcanza un millón de litros de cerveza. Dentro de la instalación también hay un laboratorio en el que se experimenta con los sabores y los ingredientes. La cerveza Enigma, por ejemplo, ofrece un sabor distinto en cada lote. 

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los productores de cerveza artesanal es la distribución. Sin embargo, en el caso de la alianza entre las dos empresas, esto no ha sido un problema tras la venta de las acciones que Femsa tenía del grupo cervecero.  

En febrero pasado, el director de Heineken México, Guillaume Duverdier aseguró que esta operación no implicaría cambios en sus operaciones en México y que la empresa regiomontana aún jugará un papel relevante en la distribución de las cervezas gracias a contratos de «largo plazo». 

Heineken México asegura que, a la fecha, su negocio cervecero se desarrolla «con normalidad» en todo el país, incluyendo su portafolio de cerveza artesanal, que está presente en siete ciudades: Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida, Baja California, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México. 

El director comercial de Cervecería Primus, Jaime Andreu, explica que el producto artesanal se comercializa en bares y restaurantes, pero también se pueden adquirir a través de plataformas como Amazon y Mercado Libre, así como en supermercados y tiendas de conveniencia, con precios que van de los 29 a los 42 pesos. 

Rubén Luis Castillo Novoa, CRAFT Brand Executive de Heineken México, reveló que, gracias a la colaboración con Primus, la cerveza Lagunitas, originaria de Estados Unidos, ha sido fabricada en México utilizando ingredientes nacionales y siguiendo la receta original desde hace un año. 

Lagunitas ha ganado gran preferencia en los estados del norte, siendo la IPA más vendida en Estados Unidos, con una fuerte presencia en la región de California. 

En cambio, las cervezas Tempus y Jabalí son las favoritas en el centro del país. 

Spread the love
Etiquetas