La semana entrante en el Senado de la República se presentará una reforma a la Ley del IMSS, para que los migrantes que trabajan en Estados Unidos y sus familias cuenten con los servicios, cobertura y beneficios que prevé la Ley del Seguro Social, anunció José Narro Céspedes, secretario de la Mesa Directiva.
En el foro “La Ley del IMSS, Incorporación Voluntaria de Migrantes”, informó que este compromiso se deriva del acuerdo firmado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su reciente visita a México para alcanzar un acuerdo que beneficie a los mexicanos que laboran en el país vecino.
Se destacaron los siguientes ejes: 1, servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica; 2, incapacidad en caso de accidente de trabajo; 3, pensión por invalidez y vida; 4, ahorro para el retiro; y 5, servicios de guardería, velatorios y prestaciones sociales”.
Narro Céspedes destacó que cada año, hasta 250 mil mexicanos van a trabajar de manera temporal a la Unión Americana, y por ello la trascendencia de esta Reforma.
Añadió que, de 57 millones de latinos en Estados Unidos, más del 63 por ciento es de origen mexicano.