Jardines verdes en Periférico 
MEDIOAMBIENTE

Jardines verdes en Periférico 

Sofía Daniela Chávez Arteaga ANCOP

La Ciudad de México se caracteriza –además de sus grandes edificios– por sus lugares recreativos, sobre todo la Av. Reforma, que, aunque está rodeada de grandes construcciones, también tiene una gran área verde y la avenida llena de árboles, además de otros sitios como parque La Mexicana y Bicentenario.  

Pero desde 2018 la Ciudad de México una de las avenidas principales y más grandes de la ciudad, se pintó de verde, pues una iniciativa ambiental tuvo la idea de llenar esta vía que aparentemente era gris por la construcción de las columnas, sin embargo, ya se puede ver verde gracias a que las plantas que se colocaron ya crecieron y se expandieron hacía arriba.  

La iniciativa comienza desde San Jerónimo, pues se colocaron mallas que, como dato curioso, las mallas fueron fabricadas en el penal de Santa Martha Acatitla por un total de 30 mujeres internas, además de que están hechas de material reciclado de aproximadamente 7 mil botellas de PET.  

Son mil columnas las que se encuentran sobre Periférico, con muchas ventajas, entre ellas que las plantas que se colocaron pueden vivir perfectamente en las condiciones de la ciudad, con poca agua, poca luz e inmunes a plagas o enfermedades nocivas, también no sólo son creadas para que esta gran avenida se vea bonita, sino que captan y filtran el movimiento de gases malignos emitidos principalmente por vehículos.  

La obra Verde Vertical corrió a cargo de Fernando Ortiz Monasterio, quien se encargó del diseño y la propuesta, que cuesta alrededor de 360 millones de pesos, y que por lo menos diez años estará vigente el contrato, es decir que en poco menos de 5 años puede que se renueve la propuesta o se dé por terminada la idea.  

Sin duda es una gran propuesta, además que en la zona sur –de San Jerónimo hacía atrás– entre las columnas que sostienen al segundo piso, también hay un espacio vació que poco a poco también han ido llenando con plantas diferentes, y que aunque estos están horizontales y no verticales como las columnas, también se espera que tengan un gran impacto ambiental benéfico, además de motivar a la ciudadanía a cuidar estás áreas verdes, y hasta fomentar el extendimiento de jardines y árboles por toda la ciudad.  

Spread the love

Las breves del Senado del 20 al 26 de marzo de 2023

13 al 19 de marzo de 2023

Publicidad

6 al 12 de marzo de 2023

27 de febrero al 5 de marzo de 2023

Publicidad

Dato Curioso

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Las breves del Senado del 20 al 26 de marzo de 2023

13 al 19 de marzo de 2023

Publicidad

6 al 12 de marzo de 2023

27 de febrero al 5 de marzo de 2023

Publicidad

Dato Curioso

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031