Diseñan guantes que traducen el lenguaje de señas
CULTURA MANOS MEXICANAS NOTICIAS RECOMENDACIONES MERCURIO

Diseñan guantes que traducen el lenguaje de señas

Redacción ANCOP

Como un auxiliar de comunicación entre personas con dificultades del habla para integrarlas con mayor facilidad a la sociedad, Ingenieras en Telemática desarrollaron guantes con sensores que traducen a voz y texto la Lengua de Señas Mexicana.

Con este prototipo, Citlalli Avalos y Flor Pérez obtuvieron su título de Ingeniería en Telemática, denominado “Manos que hablan” en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).

Los guantes detectan la Lengua de Señas Mexicana y las envía a un dispositivo móvil con sistema operativo Android, previamente precargado con la aplicación Traductor, para que muestre las letras una por una hasta formar una palabra, que también puede escucharse.

El prototipo consta de un par de guantes, cada uno con un sensor flexible que se extiende por la curvatura de los dedos, y un acelerómetro, que se ajustan a las articulaciones de la mano.

Los avances del prototipo quedan como base para explorar distintas posibilidades en inteligencia artificial.

Para las ingenieras telemáticas, la lengua de señas es similar a cualquier otro idioma extranjero, el cual sería necesario conocer para que las personas con dificultades en el oído y el habla puedan integrarse a la sociedad.

Spread the love

Breves del Senado

29 de mayo al 4 de junio de 2023

22 al 28 de mayo de 2023

15 al 21 de mayo de 2023

8 al 14 de mayo de 2023

1 al 7 de mayo de 2023

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Breves del Senado

29 de mayo al 4 de junio de 2023

22 al 28 de mayo de 2023

15 al 21 de mayo de 2023

8 al 14 de mayo de 2023

1 al 7 de mayo de 2023

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930