Willem Gartner ANCOP
Pintamos toda la casa y sin derramar una sola gota que no sea… ¿Qué es eso?
Como si de un Tik tok se tratara es como comenzamos esta nota.
Bien sabemos que en los 90’s, América Latina vio la llegada de series animadas extranjeras conocidas como animes en los países de habla hispana y no es un secreto externar que Dragon Ball ha sido la más exitosa.
Dentro de los títulos más destacados, también pudimos encontrar a los guerreros de armadura plateada con los distintos signos zodiacales, mejor conocidos como Los Caballeros del Zodiaco y la icónica ‘Sailor Moon’, símbolo de moda, autenticidad y nostalgia.
Aunque el anime de Sailor Moon popularizó a la obra original de Naoko Takeuchi durante la segunda mitad de la década de los noventa, en algún punto, la compañía Saban, que estuvo detrás de los Power Rangers, intentó crear su propia adaptación para el mercado original. Pero esa adaptación nunca vio la luz, hasta el día de hoy.
Gracias a una youtuber, de nombre Ray Mona, que se dedica a la recopilación de material inédito y perdido, mostró en uno de sus videos y como parte de su pequeño documental una parte de esta adaptación norteamericana de Sailor Moon, con la cual comprendemos porque nunca salió al mercado: ¡Es horrible!
La adaptación mantenía un poco de animación, mientras que el resto sería live action, contando la historia de Victoria, una chica de 16 años que vive en un internado con su gato y, junto con sus amigas, harían la alianza Sailor.
Se realizaron las pruebas, se hizo un video musical y la prueba de animación, pero a Toei Animation no le agradó la idea por lo costoso que sería, resultaba más fácil redoblar la serie que ya tenía una gran cantidad de episodios terminados. Así que optaron por lo más sano: decir no.
Sumándole a ello que la animación no fue del agrado de los creadores originales de Sailor Moon, la youtuber afirma que el hallazgo de este material del que se tenía un total desconocimiento por parte del público es una de las joyas más grandes que ha encontrado, pues aún hoy sería imposible imaginarnos el live action de Sailor Moon y la catastrófica repercusión que habría tenido en la cultura popular que creció en la década de los noventa.