Editorial: Coronavirus en México
NOTICIAS SALUD

Editorial: Coronavirus en México

Coronavirus virus outbreak and coronaviruses influenza background as dangerous flu strain cases as a pandemic medical health risk concept with disease cells as a 3D render

El pasado 28 de febrero se detectó el primer caso de coronavirus en la CDMX. Actualmente se tienen confirmados 4 casos.

El coronavirus ( 2019-nCoV) produce una enfermedad respiratoria que se propaga por tener contacto con una persona infectada cuando ésta tose, estornuda o por las secreciones de su nariz.

Cuando estornudamos  o tosemos proyectamos  pequeñas gotas de saliva (gotículas) que contienen el virus. Si estamos demasiado cerca, entonces podemos inhalar el virus al respirar y contagiarnos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que para protegernos, es importante evitar el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre y tos.

Lavarnos las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón; evitar tocarnos los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.

Al toser o estornudar, cubrir nuestra boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tirar el pañuelo inmediatamente a la basura y nuevamente lavar nuestras manos con agua y jabón.

De ser posible, mantener al menos un metro de distancia con personas que tosan, estornuden y/o tengan fiebre.

Es súper importante que si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, debes solicitar atención médica a tiempo.

Spread the love

Breves del Senado

29 de mayo al 4 de junio de 2023

22 al 28 de mayo de 2023

15 al 21 de mayo de 2023

8 al 14 de mayo de 2023

1 al 7 de mayo de 2023

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Breves del Senado

29 de mayo al 4 de junio de 2023

22 al 28 de mayo de 2023

15 al 21 de mayo de 2023

8 al 14 de mayo de 2023

1 al 7 de mayo de 2023

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930