Una celebración a la memoria y ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido
CULTURA MANOS MEXICANAS NOTICIAS RECOMENDACIONES MERCURIO

Una celebración a la memoria y ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido

Mayte Mendoza Cerón ANCOP

La celebración de día de muertos se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre, en dicha celebración la muerte no representa una ausencia sino a una presencia viva; la muerte como símbolo de la vida que se materializa en el altar ofrecido.

Cada año diversas familias colocan ofrendas acompañadas de altares adornados con flores de cempasúchil, papel picado, fruta, calaveritas de chocolate, mole, en la mayoría colocan los platillos que más les gustaban a los familiares a quien va dedicada la ofrenda.

Además se colocan inciensos para aromatizar el lugar, asimismo se adornan las tumbas con flores. La tradición también indica que para facilitar el camino de las almas a la tierra se debe de esparcir pétalos de flores de cempasúchil y colocar velas trazando el camino que van a recorrer para que las almas no se pierdan y puedan llegar a su destino

Por otra parte, la Noche de Brujas o Halloween se celebra el 31 de octubre en México, aunque no es una fiesta propia de México se vincula a la celebración del día de todos los santos, recordando a los muertos santos y mártires.

Spread the love

25 de septiembre al 01 de octubre de 2023

18 al 24 de septiembre de 2023

11 al 17 de septiembre de 2023

4 al 10 de septiembre de 2023

28 de agosto al 3 de septiembre de 2023

Dato curioso

Calendario

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930